top of page
3831a2_976c1ad660324656b4c10f39d4f2cdd0.webp

ACADEMIA INTERNACIONAL BENENZON

Introducción

¿Alguna vez has imaginado un mundo en el que la libertad de vivir en el presente no sea solo un sueño? En el Centro Benenzon, esta visión se convierte en una realidad a través de la Terapia Benenzon, una vía alternativa hacia la autoconciencia y el bienestar.

Terapias

ff6eed59d1e9bbfdf56ac6c86b5f5c63.jpg

Departamento de emergencias

 
c9a49e2f924e8ae949dd58717af6914d.jpg

Departamento de prevención

cda411ef1f212c626bf4ca86d67d7dc9.jpg

Departamento infantil

 
297933c928434fb9aace0f5f0486b312.jpg

Departamento de adolescentes

09ce3912914ff10546245243d9d65c7a.jpg

Departamento de adultos

ace1c551dafbed34306f822308073f76.jpg

Departamento de ancianos

d7ae60c0c9b43c04dcc2470751ec8d73.jpg

Departamento de atención a la embarazada y al recién nacido

bde0049adc576f821ff1d26f2f0a41b5.jpg

Departamento para mejorar la calidad de vida durante el periodo anterior a la muerte

Levels

level 1.jpg

Nivel 1

El principio del viaje hacia mí mismo.

Aprender a conocer los primeros pasos de la TB, a través de una vivencia tanto teórica como práctica, que contribuye a vivir los procesos de percepción, comunicación y expresión, mejorando así la calidad de vida.

level 2.jpg
Nivel 2

Aprender a esperar y acoger. Tenemos la posibilidad de entender con claridad el significado de la transferencia y la contratransferencia en la Terapia Benenzon, de la trans-espacialidad, del proceso terciario y la capacidad de poder disociarse.

 
level 4.jpg
Nivel 3

Tenemos la posibilidad de entender con claridad el significado de la transferencia y la contratransferencia en la Terapia Benenzon, de la trans-espacialidad, del proceso terciario y la capacidad de poder disociarse.

level 3.jpg
Nivel 4

La identidad sensorial sonora (ISE)

Esta dedicado al reconocimiento del ISE de cada uno de los integrantes del grupo cerrado a través de la puesta en marcha del ISE en Interacción. Se realizan cuatro sesiones. Se estimula el desarrollo del fenómeno totémico

level 5.jpg
Nivel 5

Presentación de dos casos para supervisión. Formación en la supervisión en la Terapia Benenzon. Aprendizaje de las técnicas de aplicación con pacientes en estado de coma, con Alzheimer, autismo y dolor crónico. Cuatro sesiones, una para cada una de las aplicaciones.

level 6.jpg
Nivel 6

El juego del espejo y su oscuridad

Está dedicado a profundizar, a través del Juego del Espejo, en los conocimientos filosóficos, cuánticos, artísticos, educativos, sociológicos, de la comunicación no verbal. Cuatro sesiones prácticas.

84440f9e195e3cc529940df0b15f8645 copy.jpg
Nivel 7

En este último nivel se logra vivenciar y reconocer la concepción, la vida intrauterina, el parto y los primeros días de vida. Se realizan 4 sesiones de grupo. Para magísteres o para quienes ya hayan realizado los primeros 4 niveles.

level 8.png
Nivel 8

El utópico juego del espejo y su laberíntica oscuridad (La búsqueda de la metafísica)

Es el Juego del Espejo dedicado especialmente a profundizar en el fenómeno vinculante.

bfe8c9265e0bcfbf7c00853720c3fdc3.jpg
Nivel 9

La novena sinfonía y sus cuatro movimientos (La epistemología en la Terapia Benenzon)

2ff032cc672971a76e37a93adc60527f.jpg
Nivel 10

En este nivel, se trabaja y profundiza en las herencias mitológicas de nuestros cuerpos y sus comportamientos, así como en su influencia en la integración grupal y social.

Nuestro equipoNuestro equipo

WhatsApp Image 2024-09-01 at 12.03_edited.jpg

Andreas Charalambides

Andreas Charalambides realizó un curso preparatorio de un año de duración en Ciencias Sociales y Estudios Culturales en la Universidad de Newcastle. Luego estudió en la Universidad de Middlesex, donde obtuvo su licenciatura en Ciencias del Deporte y el Ejercicio. Recibió el título de Magíster en Terapia Benenzon en Buenos Aires, Argentina (2013), lo que le permitió ser terapeuta benenzon. Actualmente, trabaja exclusivamente como terapeuta benenzon en el Centro Benenzon de Chipre.

WhatsApp Image 2024-09-01 at 12.03_edited.jpg

Nasia Stylianou

Nasia Stylianou se graduó en Educación por la Universidad de Chipre y luego realizó los estudios de posgrado Integración de las Artes en la Educación, especializándose en Educación Especial y Sordera por la Universidad de Exeter, Reino Unido. En 2013 recibió el título de Magíster en Terapia Benenzon en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, trabaja exclusivamente como terapeuta benenzon en el Centro Benenzon de Chipre.

WhatsApp Image 2024-09-01 at 12.03_edited.jpg

Georgia Parpa

Georgia Parpa se tituló en Administración de Empresas y luego siguió sus estudios en la Universidad de Nicosia, donde se graduó en Enfermería. Estudió Psicoterapia Cognitivo-Conductual en el Instituto para el Desarrollo Profesional y Personal en Psicoterapia. En 2013, recibió el título de Magíster en Terapia Benenzon en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, trabaja exclusivamente como terapeuta benenzon en el Centro Benenzon de Chipre

WhatsApp Image 2024-09-01 at 12.04_edited.jpg

George Papamichael

George Papamichael tiene una amplia experiencia como profesor de matemáticas, tiene un máster en Educación Matemática y el PGCE, y ha trabajado en varios centros de educación secundaria y universidades de Chipre. Además, posee un título de enseñanza de música bizantina y actualmente es salmista profesional en una iglesia ortodoxa de Nicosia. En 2013, recibió el título de Magíster en Terapia Benenzon en Buenos Aires, Argentina. Actualmente, trabaja exclusivamente como terapeuta benenzon en el Centro Benenzon de Chipre.

WhatsApp Image 2024-09-01 at 12.03_edited.jpg

Dorita Pavlidou

Dorita Pavlidou es una persona apasionada y dedicada. Se graduó en Música por la Universidad de Leeds y tiene un máster en Musicoterapia Nordoff-Robbins de la Universidad de Musselburgh, Escocia. Continuó sus estudios en Terapia Benenzon y obtuvo el título de Magíster en Terapia Benenzon. Actualmente, trabaja exclusivamente como terapeuta benenzon en el Centro Benenzon de Chipre.

WhatsApp Image 2024-09-01 at 12.03_edited.jpg

Daphne Sisou

Daphne Sisou se licenció en Música (BMus) en el Royal Holloway de la Universidad de Londres. Tras graduarse, se unió a la Riverside Opera Company en Kingston Upon Thames para seguir desarrollando sus habilidades. Luego viajó a Venecia, Italia, para estudiar con el Maestro Sherman Lowe, donde perfeccionó sus técnicas operísticas. Daphne siguió formándose y empezó a estudiar en la Academia Internacional Benenzon en 2017. En 2022 obtuvo el título de «Técnico», hecho que marcó un hito importante en su carrera.

WhatsApp Image 2024-09-01 at 12.03_edited.jpg

Agni Sacca

Agni Sacca estudió en el Conservatorio Real de Música de Bruselas, donde obtuvo el Premier Prix (Licenciatura) en piano, Música de Cámara con Honores, e Historia de la Música, así como el Diplôme Supérieur (máster) en piano. Una vez finalizó sus estudios, obtuvo el título de Magíster en Terapia Benenzon (2013). Desde 2013 lleva impartiendo la asignatura de Técnica de los instrumentos musicales (Instrumentología) en la Academia Internacional Benenzon y sigue dando clases de piano y percusión africana.

WhatsApp Image 2025-06-23 at 21_edited.jpg

Ruth Toribio López-Cano

Ruth Toribio López-Cano, española de nacimiento (Madrid), filóloga de formación (Filología Clásica), traductora de profesión (español / inglés / griego) y benenzoniana por elección: después de vivir la Terapia Benenzon como paciente, decidió seguir este camino y profundizar en esta ideología. Es técnico en Terapia Benenzon. Con placer y entusiasmo les da clase de español a sus concaminantes.

a9ef1810-9245-4cc4-931f-c18082238eab.jpeg

Maria Vasiliou

Maria Vasiliou, alumna del Dr. Benenzon, es coordinadora y supervisora de la Terapia Benenzon a nivel mundial. Estudió en Desarrollo Lingüístico y Acústico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Padua (Italia), tras haberse graduado previamente en Lírica, Teatro e Historia y Producción Crítica del Espectáculo. Durante los últimos 25 años ha dedicado su vida a seguir especializándose en relación con el desarrollo y la evolución del enfoque holístico humano, lo que le ha permitido enriquecer aún más la Terapia Benenzon.

bottom of page